viernes, 26 de febrero de 2016

Se realizó en KSI la primera "Tarde de juegos de mesa para adultos"

El pasado jueves 25 de febrero se realizó en Kol Shearith Israel la primera "Tarde de juegos de mesa para adultos".

De esta manera una nueva propuesta llega a nuestra congregación, con el objetivo de compartir juntos un momento disentido con juegos de mesa y disfrutando también de una rica merienda. 

Muy pronto realizaremos un nuevo encuentro, les informaremos.

jueves, 25 de febrero de 2016

Reunión con la Federación Sefaradí Latinoamericana

El pasado lunes miembros de la directiva de KSI junto al rabino Gustavo recibieron a los señores Angel Calderón Salem y Victor Alfandary Halfon, presidente y tesorero respectivamente, de la Federación Sefaradí Latinoamericana.

El motivo de la reunión fue el de estrechar relaciones entre ambas organizaciones, ver la posibilidad de que Kol Shearith Israel se afilie a FeSeLa y definir algunos aspectos importantes en relación a la emisión de certificaciones sefaraditas para tramites relacionados con la ciudadanía española, tomando en cuenta que FeSeLa ha sido el ente elegido por la FCJE (Federación de Comunidades judías de España) para reconocer a las instituciones de la región que pueden certificar a sus miembros.

English Speakers Activities Column

English Speakers Activities Column: Welcoming Bechol Lashon: (In Every Tongue) visitors to KSI, Erev Shabbat, March 4, 2016

In my introductory column last week I wrote about this synagogue being the "big tent" in Jewish life here in Panama. As I look at my fellow Jews at services I can proudly say that we are truly a diverse community. We are inclusive and show it. We are descendants of those who escaped the Inquisition, to those who survived the Holocaust, to transplants from other countries, to those reclaiming their Jewish heritage after generations of being Anusim (unwillingly converted) or better known as conversos, to those choosing Judaism for personal reasons.  

And by writing the above, I am reminded that our congregation is the only one that offers conversion classes! 

Ki Tisá - English

By Rabbi Guido Cohen
Asociación Israelita Montefiore Bogotá, Colombia.

This week’s Parashah contains, among other topics, one of the most well known episodes in the book of Shmot, the episode of the golden calf.  

This tale is so impressive and presents so many dilemmas, that many times we ignore the first verse that says, “When the people saw that Moses was so long in coming down from the mountain…”

In his commentary about Moses being so long in coming down, Rashi says, “Moses had told them he would be back within 40 days, in the first six hours of the day.  They thought the day he left to go up the mountain counted, while he referred to 40 full days, meaning the count would start at night.  Since he went up on the 7th of Sivan, the count began the next night and finished on the 17th of Tammuz.

But on the 16th of Tammuz, Satan came and created chaos in the world, by showing them darkness and having them fear Moses had died.”

Ki Tisá 5776

Los rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana.

Rabino Guido Cohen
Asociación Israelita Montefiore
Bogota, Colombia

La parashá de esta semana contiene, entre otros temas, uno de los episodios más conocidos del libro de Shemot, el episodio del becerro de oro.

Es tan imponente el relato, y presenta tantos dilemas, que a veces pasamos por alto el primero de los versículos que nos introduce en dicha dice que "el pueblo vio que Moshé se demoraba en descender de la montaña".

Rashi, en su comentario a ese Pasuk acerca de la demora de Moshé dice "Moshé les había dicho que iba a regresar dentro de 40 días, en las primeras seis horas del día. Ellos pensaban que el día en el que él había subido al monte Sinai era parte de la cuenta, mientras que él se refería a 40 días completos, es decir comenzando a contar desde esa noche. Como ascendió el día 7 dfe Sivan, la cuenta comenzó la noche siguiente y finalizó el 17 de TAmuz. Pero el 16 de Tamuz el Satan vino y creó caos en el mundo, les mostró oscuridad y una densa niebla caótica, para que ellos temieran que Moshé había muerto"

Gabriel Cohen Henríquez - Mi Experiencia en el programa Nahum Goldmann Fellowship

A mediados de Febrero se realizó en la Habana, Cuba, en el "Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea" otro programa del Nahum Goldmann Fellowship, patrocinado por la Memorial Foundation for Jewish Culture. Gabriel Cohen-Henríquez participó en representación del Congreso Judío Panameño y de nuestra comunidad.

El programa cubría temas como  “los desafíos únicos que enfrentan las comunidades judías en América Latina.” y “La recomposición de la vida cultural judía en América Latina.”  Todas las actividades se realizaron en las instalaciones de la comunidad, el "Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba," junto a su sinagoga Beth-Shalom. Además de los participantes de muchos países de Latinoamérica, estuvieron presentes dirigentes y miembros de la comunidad judía Cubana.

martes, 23 de febrero de 2016

Voluntariado de KSI en el Banco de Alimentos de Panamá. Únete a nosotros.

Miembros de nuestra Congregación se organizaron para participar mensualmente de un interesante proyecto junto al Banco de Alimentos de Panamá(Organización sin fines de lucro que recolecta alimentos para los más necesitados) . 

El plan de voluntariado consiste en asistir una mañana al mes a la galera ubicada en Mañanitas para ayudar en el trabajo de clasificación y empaque de artículos de primera necesidad.

Tarde de Juegos de mesa para adultos


lunes, 22 de febrero de 2016

Nuevo encuentro de Mañana Saludable en KSI


El domingo 21 de febrero, se realizó un nuevo encuentro de "Mañana Saludable" en KSI. 

En una hermosa mañana de domingo, padres e hijos, disfrutaron de una actividad comunitaria deportiva  y saludable organizada para toda la familia. 

En esta oportunidad las propuestas fueron correr o caminar 5 km en el Parque de Costa del Este, participar de la clase de zumba y al final, juntos, participar de una clase de estiramiento. Finalizamos la actividad con un apropiado desayuno para el momento. 

viernes, 19 de febrero de 2016

Tetzavé 5776 - English

By Rabbi Daniel A. Kripper
Beth Israel - Aruba.

What was the happiest period in the history of the Jewish people in Biblical times?  

Some of the contenders would certainly be the exodus from Egypt, the secure time under King David, or the prosperous reign of Solomon.  

However, there is a sage in the Talmud that suggests the happiest time could have been the months the people spent in the desert building the Mishkan or portable Tabernacle and its accessories.  What could be the reason for this immense and unusual joy?