
Mostrando entradas con la etiqueta café ve limud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta café ve limud. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de diciembre de 2019
Último encuentro de Café VeLimud de 2019

miércoles, 28 de agosto de 2019
Café VeLimud: Bruria, una mujer en el Talmud
En días pasados compartimos un nuevo Café VeLimud. El tema que nos reunió esta vez fue: Historias de mujeres: Bruria, una heroína en el Talmud.
En esta oportunidad, dos grupos diferentes participaron de este espacio. El primero disfrutó de una tarde muy amena en la sinagoga. El segundo grupo, fue recibido maravillosamente por Gilka Meshoolami en su hogar para compartir una mañana de estudio y camaradería.
viernes, 21 de junio de 2019
Café VeLimud: La historia de Doña Gracia

Un primer grupo se reunió en casa de Ángela Buhbut que nos recibió de manera excelente, y el segundo grupo lo hizo en la sinagoga, disfrutando en ambos casos de un espacio de estudio y camaradería.
Si tenemos que describir quién era esta gran mujer, Doña Gracia Nasí, de quien se escribieron varios libros, y se está haciendo una película, podemos decir en pocas palabras que fue la Mujer entre las mujeres, la mujer más influyente del renacimiento.
lunes, 20 de mayo de 2019
Nuevos encuentros de Café VeLimud

martes, 23 de abril de 2019
Café VeLimud y Pésaj 5779
Un nuevo encuentro de Café VeLimud se realizó el pasado lunes 15 de abril. Está vez tuve el privilegio de recibir un grupo de mujeres en mi casa. El Tema justo antes de comenzar la fiesta de Pésaj fue “Las mujeres como protagonistas en la historia del Éxodo.”
jueves, 21 de marzo de 2019
Café VeLimud. Purim: cuentos y cocina

Cuando tratamos de encontrar una explicación a por qué comemos Hamantashen (Oznei Hamán), la primera respuesta, la más común es que el sombrero que usaba el malvado Hamán tenía forma triangular; también suponer que esa era la forma de sus orejas es otra de las respuestas más populares. Historias de Italia, Alemania y otros lugares nos fueron relatando como fue el desarrollo de las Oznei Hamán.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Nuevo año en Café VeLimud
Nuevo año en Café VeLimud. Un nuevo año comenzamos en “Café VeLimud” un espacio de aprendizaje y encuentro de mujeres, que nos permite seguir creciendo en nuestra identidad judía y darle nuevos significados a nuestras preguntas e inquietudes.
El tema de este primer encuentro del 2019 fue el de Sansón y Dalila, una de las parejas más famosas del Tanaj (Biblia).
jueves, 13 de diciembre de 2018
Último Café VeLimud de 2018

Karen Bitton Ochoa fue nuestra anfitriona quien nos recibió maravillosamente en su hogar. El segundo encuentro fue en nuestra sinagoga, donde compartimos una tarde excelente.
La clase se desarrolló comprendiendo que el tema de los milagros es uno de los ejes que dan sentido y forma a la festividad de Janucá. El milagro de la victoria de los macabeos y el milagro del aceite fueron el punto de partida de nuestro análisis.
viernes, 2 de noviembre de 2018
"Café VeLimud" un espacio para aprender y compartir

En esta oportunidad, dos grupos diferentes participaron de este espacio. En el primero, Gilka Meshoolami a quien agradecemos profundamente, nos recibió maravillosamente en su hogar para disfrutar de una mañana de aprendizaje y camaradería. El segundo grupo disfrutó de una tarde muy amena en la sinagoga.
jueves, 4 de octubre de 2018
miércoles, 27 de junio de 2018
Nuevo encuentro de Café VeLimud
Una nueva clase de Café VeLimud compartimos esta semana. En esta oportunidad continuamos trabajando y aprendiendo junto a Ruthy acerca de ¿Cómo ser una Mensch?
Comprendimos que un o una mensch es esa persona que se define mejor por la experiencia y el ejemplo, que por el diccionario. Todos conocemos alguna persona cuando nos encontramos con una.
viernes, 25 de mayo de 2018
"Café VeLimud" un espacio para aprender y compartir

Abordando el tema desde ¿Qué significa realmente la palabra “Mensch”? Nos enfocamos en su significado de decencia, amabilidad y humildad y por qué, aunque estas no son cualidades de género, en el uso común, la palabra a menudo se aplica más a los hombres que a las mujeres.
jueves, 19 de abril de 2018
"Café VeLimud" un espacio para aprender y compartir

Aprendimos aspectos de su vida que la fueron definiendo como una de las mujeres más importante de nuestra historia.
Fue la única mujer entre los padres fundadores del estado de Israel. En cada acto de su vida se reflejaba el amor por su pueblo y la tierra de Israel. La solidaridad fue siempre el eje que marcó su accionar.
Se la definió como una mujer eficiente, comprometida; en los momentos que se necesitó fue dura y obstinada. Reconocida y respetada por líderes mundiales.
miércoles, 4 de abril de 2018
Pesaj y Café VeLimud
Llegaba Pesaj y para poder prepararnos compartimos un nuevo Café Velimud en casa de Carmen Costi quien nos abrió las puertas de su hogar y nos recibió muy cálidamente.
Pesaj nos invita a cuestionar, preguntar y nos exige respuestas de nosotros como padres y este Café VeLimud trató de brindarnos esas herramientas.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Purim, nuevo Café VeLimud

Purim, fue el tema, en donde Ruthy nos trajo los momentos más importantes de la historia de Esther, analizamos el rol de las mujeres en la Meguilá, las mitzvot y costumbres de la fiesta, agradeciendo mucho a Sandra Mordok por haber sido tan excelente anfitriona.
jueves, 25 de enero de 2018
Primer Café VeLimud de 2018
Comenzamos un nuevo año en nuestro espacio “Café VeLimud”, donde aprendimos junto a la morá Ruthy en esta ocasión acerca de “Tu BiShvat y sus historias” en casa de nuestra amiga Lili Abadi quien nos recibió maravillosamente.
Aprendimos sobre la fiesta, compartimos tradiciones de distintas comunidades judías del mundo, escuchamos relatos basados en el Talmud, analizamos el lugar del árbol y el cuidado del medio ambiente para nuestra tradición.
jueves, 14 de diciembre de 2017
Último encuentro del año del Café VeLimud

El tema de este encuentro fue: “Janucá 8 días, 8 tips. Mucho más que regalos”
jueves, 16 de noviembre de 2017
Nuevo encuentro de Café VeLimud

“¿Para qué sirven los rituales?” fue el tema. Revisamos rituales de nuestra vida familiar cotidiana y destacamos como a veces ligan una generación con otra y nos definen frente al mundo. También, comprendimos que el desafío más importante para nosotros, aquí y ahora, es profundizar en la práctica de rituales a partir de redescubrir sus significados, reconociendo el impacto que ellos pueden tener en nuestras vidas. Un ejemplo fue la inclusión de transformar la hora de acostarse y el recitado del Shemá Israel en un momento de identidad judía proporcionándoles a los niños la comprensión de que ser judío es una forma de vida que nos inspira y nos da fortaleza
lunes, 16 de octubre de 2017
Así vivimos Jag HaSucot 5778 en KSI

En comunidad disfrutamos de alegres y lindos días de celebración debajo de nuestra bella Sucá.
Muchas propuestas y actividades se realizaron durante los días de Sucot en nuestra congregación, las cuales incluyeron la realización de Tefilot y el cumplimiento de la Mitzvá de recitar la brajá del Lulav y comer en la Sucá, ademas de momentos de mucha diversión y aprendizaje.
Algunas de estas destacadas actividades fueron el tradicional Open Sucá, el Café VeLimud, peulot de Noar, Tefilá y Merienda con los talmidin de Talmud Torá, encuentros de PJ library, realización del Shabat Yajad y Shabat Im Javerim y el Majón Haieladim.
Labels:
café ve limud,
CJP,
KSI,
Noar,
pj library,
Sucot
jueves, 14 de septiembre de 2017
Café veLimud preparándonos para Rosh HaShaná
Suscribirse a:
Entradas (Atom)