Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la parashá de la semana
Rabina Daniela Szuster, Congregación B´nei Israel,
San José, Costa Rica
La estrategia educativa del Séder de Pésaj
¿Cómo educar a nuestros niños? ¿Cómo transmitirles valores y mensajes de vida? Desde los comienzos de la historia, se han ideado diversas estrategias para poder llegar al corazón de los niños y lograr formarlos como personas de bien. Sobre todo en la modernidad, tenemos cientos de teorías que nos guían a una educación exitosa y de excelencia. En esta oportunidad, quisiera compartir con ustedes la estrategia educativa, pensada hace miles de años por nuestros sabios, que emerge del Séder de Pésaj.
Para comenzar, se podría decir que el Séder de Pésaj (cena ritual de las dos primeras noches de Pésaj), con sus diferentes pasos, símbolos, rituales y relatos, nos traslada al pasado y nos conduce a revivir la historia de nuestros antepasados. Como ocurre con la máquina del tiempo imaginada por los niños o con los diferentes juegos simbólicos de dramatización, la dinámica de la cena del Séder es común al lenguaje de los niños. Esto significa que para llegar a los pequeños, se requiere poder ingresar a su mundo de juego y de fantasía.