Este próximo lunes, el joven Samuel Endara Motta, hijo de Eric y Connie, nieto de Stanley y Linky Motta y bisnieto de Connie Fidanque, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el pueblo judío.
viernes, 27 de mayo de 2022
jueves, 19 de mayo de 2022
Bat Mitzvá: Finley Valentina Steinbeck
En Minjá de Shabat, la joven Finley Valentina Steinbeck, hija de Dean y Nancy, será llamada por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulta en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Valentina sobre su parashá:
Parashat Bechukotai starts with the rewards for accomplishing God's covenant. After reading these passages, I concluded that if you follow God, you will be rewarded for this good decision. But then the text describes very severe punishments for not following God’s covenant.
It’s nice to be rewarded when you do something good. And it’s not easy to suffer the consequences if you do something bad. But the only way you can learn from doing something bad is to be punished for that, whether it’s going to detention or all your crops dying. This parashah teaches a valuable lesson that happens in average people's lives every day.
I think I chose the right decisions that led me to become a bat mitzvah, and I will continue having to have the responsibility between choosing either something that is right and brings me rewards or something bad that brings consequences.
¡Mazal Tov para Valentina y para toda su familia!
viernes, 29 de abril de 2022
Bar Mitzvá: Gilad Zafrani Szwerdszarf
Este domingo, Rosh Jodesh Iyar, el joven Gilad Zafrani Szwerdszarf, hijo de Elías y Adi, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
jueves, 31 de marzo de 2022
Talmud Torá: Proyecto de Tzedaká
Proyecto de Tzedaká: Gili Navon
Voluntariado en el Banco de Alimentos de Panamá
Para mi proyecto de Tzedaká yo fui al Banco de Alimentos, en donde dan comida a gente que lo necesita. Cuando llegamos nos hicieron una introducción de todo el trabajo que ellos hacen. Vi un video donde se ven unos niños que tienen que viajar caminando hasta 3 horas desde su casa para llegar a la escuela y muchos de ellos no comían bien. Hasta que su escuela con la ayuda del Banco de Alimentos empezó a proporcionar comida para que ellos pudieran rendir en su escuela y tener buena salud.
Yo, por mi parte, quiero continuar haciendo servicio comunitario, quiero ser un individuo que ayude a los demás, creo que así, si somos más, esto tiene que cambiar…
Bar Mitzvá: Gili Navon
El próximo jueves, el joven Gili, hijo de Chaim y Sheila Navon, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Gili sobre el texto de la Torá que va a leer:
En Parashat Metzorá, se relata todo el proceso por el cual tiene que pasar un individuo que se encuentra enfermo de lepra. En tiempos donde esta enfermedad suponía para el individuo que la padecía un aislamiento total de la sociedad y seguramente de su familia. Después de pasar por todo un proceso de recuperación física y mental para después poder incorporarse de nuevo en la sociedad, el enfermo debía pasar por un proceso de purificación.
Leí una interpretación y esta se enfoca más en la enfermedad como una metáfora, es decir, hablaba de la lepra como si fuera algo provocado por el comportamiento inadecuado del individuo, entendí que la palabra Metzorá, se compone de motzí y rá, que significan “saca” y “mal”, como si el individuo saca de su boca palabras que pueden hacer mal a otro. Una parte del texto decía: “Aquel que calumnia al prójimo intenta que se lo aísle de los demás, que lo tomen como un elemento nocivo.
En nuestros tiempos podemos hacer mucho daño con lo que hacemos y con lo que decimos de los demás y aunque no tenemos un castigo como la lepra, podemos vernos aislados de la sociedad.
Mazal Tov para Gili y toda su familia.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Bar Mitzvá: Jacobo Mizrahi
El próximo jueves, el joven Jacobo, hijo de Alan y Claudia Mizrahi, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Jacobo sobre el texto de la Torá que va a leer:
Parashat Sheminí relata que los hijos de Aaron mueren, son consumidos por el fuego al realizar un sacrificio “extraño”. Esto se explica porque ellos desobedecen y hacen sacrificio de una ofrenda que no era la ordenada por Dios, o quizás de acuerdo con el midrash habían consumido licor.
Podría parecer un poco severo el castigo a los hijos de Aaron. Quizás Dios haya sido severo porque la familia de Aaron había sido elegida por Dios para ser líderes religiosos y ellos no respetaron las reglas, no fueron ejemplo para el pueblo judío, ellos tenían el deber de enseñar y guiar a las personas.
Esto nos dice que el comportamiento de los líderes debe ser un ejemplo para las personas, porque las personas esperan que su líder les enseñe y sea coherente, es decir, que cumpla con acciones lo que dice y promete.
En lo personal, es importante que nuestro comportamiento refleje nuestra educación y nuestros valores porque la forma en que nos comportamos describe nuestras cualidades y cómo somos como personas.
Mazal Tov para Jacobo y toda su familia.
jueves, 10 de marzo de 2022
Talmud Torá: Proyecto de Tzedaká
Proyecto de Tzedaká
Shirel Azoulay
Voluntariado en el Banco de Alimentos de Panamá
Para mi proyecto de Tzedaká yo fui al banco de alimentos, en donde dan comida a gente que lo necesita.
Cuando fui clasificamos comida y así ayudé indirectamente a gente que no pudo conseguir la comida por su cuenta. Me sentí bien sabiendo que estaba haciendo algo por los demás.
Fui con mi hermano y los voluntarios de Kol Shearith a ayudar y lo que hicimos fue revisar los vencimientos de las botellas de agua y ver que no estén rotas. Además, empacamos lechugas en cajas para ser enviadas.
Me pareció importante, ya que me contaron que sin voluntarios no podrían terminar los pedidos. Y siento que a pesar de no haber visto a las personas a las que les envían la comida, pude ayudarlos.
Bat Mitzvá: Shirel Azoulay
jueves, 3 de marzo de 2022
Bar Mitzvá Iván Liberman
El próximo lunes el joven Iván Liberman, hijo de Esteban y Mariela, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Iván sobre su parashá:
Parashát Vaikrá, está el comienzo del libro que lleva ese nombre, Levítico en español. La lectura describe el sistema de sacrificios y ofrendas. El sacrificio para el judaísmo antiguo era ofrecer o entregar algo valioso a Dios para demostrar su lealtad. Luego de la destrucción del segundo templo este acto se dejó de hacer y fue reemplazado por la plegaria.
Maimonides, un gran rabino medieval entendió que la mejor ofrenda son los rezos y no los sacrificios, explica que los judíos evolucionaron espiritualmente por eso en la Tora Dios habla de sacrificios, pero luego son reemplazados por los rezos.
¡Mazal Tov para Iván y para toda su familia!
viernes, 24 de diciembre de 2021
Bnei Mitzvá: Gabriel y Gino Sasso
Este lunes 27 de diciembre, los hermanos Gabriel y Gino, hijos de Daniel y Loredana Sasso serán llamados por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adultos en el seno del pueblo judío.
Los jóvenes viven en Dallas (USA) y son nietos de Eugene z”l y Estela Sasso y de Domenico y Margarita Mazzeo.
Compartimos sus reflexiones sobre la lectura de la Torá y el significado de esta ceremonia
Lo que relata Parashat Vaerá, en cierta manera se asemeja a lo que vivimos mundialmente en los últimos dos años en donde palabras claves como fe, importancia de la vida, protegerse el uno al otro, perseverancia, enfrentar obstáculos y liderazgo sobresalen como características esenciales para nuestro día a día. Estas fueron lecciones que aprendimos de nuestros patriarcas que nos dieron la fortaleza para enfrentar la reciente pandemia
Gabriel
Agradezco a nuestros padres por inculcarnos este valor de manteneros unidos sin importar la distancia que nos separa. Esto conlleva un sentimiento de gratitud por la unión familiar y consideración por los sacrificios que tenemos que enfrentar en la vida y a la vez prepararnos para un futuro con incertidumbres; pero, aun así, con un carácter positivo lleno de fe. Por último, es de gran orgullo regresar a la congregación de nuestros ancestros para nuestro Bar Mitzvah junto a todos ustedes.
Gino
viernes, 27 de agosto de 2021
Bat Mitzvá: Abril Kenny
viernes, 20 de agosto de 2021
Bar Mitzvá: Ezequiel Sidi
viernes, 7 de mayo de 2021
Bar Mitzvá: Liel Azoulay
viernes, 30 de abril de 2021
Bar Mitzvá: Nicolás Fryda
El próximo lunes, el joven Nicolás Fryda, hijo de Daniel y Mariana, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Nico sobre su parashá:
La doble parashá Behar-Bejukotai comienza con la orden de Dios a Moisés para que le dijera al pueblo que al entrar a la tierra, la tierra misma deberá observar un año de reposo cada siete en honor a Dios. Durante 6 años los judíos podían sembrar sus campos, cosechar sus productos y sembrar sus viñas, pero a la hora de la llegada del séptimo año la tierra tendría un año de reposo. En ese año sabático lo que creciera de la tierra podría ser usado por todos al consumo diario.
En mi opinión el año pasado pasamos por un año sabático, ¿por qué? Pues si nos ponemos a ver, fue un año donde la mayoría de las cosas estuvieron paradas al igual que la cosecha en el séptimo año, menos carros en la calle, menos personas contaminando con su basura, y podríamos decir que fue un año sabático para la tierra, pudo descansar durante este año y eso es algo positivo para el medio ambiente.
¡Mazal Tov para Nico y para toda su familia!
viernes, 16 de abril de 2021
Bat Mitzvá: Emely Pol Policart
Este Shabat, en el rezo de Minjá, la joven Emely Pol Policart, hija de Roberto y Raquel, será llamada por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulta en el pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Emely sobre su parashá y esta ceremonia tan especial para ella:
Una vez terminado el luto por Nadav y Abihu los hijos de Aharón, Moisés recibe un “manual de operaciones” para el mantenimiento seguro del Tabernáculo, o el primer “centro de operaciones”.
Hay 3 temas que se tocan en esta parte. Primero la carne: cómo, cuándo y dónde comerla. No comer sangre ni cadáveres. Segundo: las relaciones sexuales, una guía completa de con quien NO tenerlas. Y tercero: arrepentimiento y expiación de pecados. De aquí el origen de Yom Kipur, este día de juicio es una maratón que incluye vestimentas especiales, dieta, y sobre todo reflexión de lo que necesitamos mejorar en nuestras vidas.
La pregunta que nos queda es si este antiguo “manual de operaciones” es relevante para lo que comemos, la forma en que amamos y rezamos en estos tiempos. Y es que buscar más allá del significado literal es una de las formas en que la Torá nos ayuda y es importante hoy en día.
Mazal Tov para Emely y para toda su familia.
jueves, 11 de marzo de 2021
Bar Mitzvá: Ilay Waintraub
viernes, 26 de febrero de 2021
Bar Mitzvá: Simon McKee
El próximo lunes, el joven Simon McKee, hijo de Daniel y Mónica, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.
jueves, 3 de diciembre de 2020
Bat Mitzvá: Aliza Yechivi
viernes, 20 de noviembre de 2020
Talmud Torá: Proyecto de Tzedaká
Proyecto de Tzedaká: David Maayan Zelenka
"Campaña de donación de ropa y comida para los afectados por las inundaciones en Tierras Altas"
Durante las fiestas patrias fui a visitar a mis abuelos en su casa de playa. En esos días llegó el huracán Eta y en las noticias y en Instagram vi fotos de los deslizamientos, las calles y casas que se llevó el río. Wow, nosotros vamos de hiking y de paseo todos los años por allá, y pensé en todos esos lugares que caminamos, muchos de los cuales desaparecieron. Imaginé la cantidad de gente afectada, las familias desesperadas, que lo perdieron todo y muchos que aún no han encontrado debajo de tanto lodo.
Bar Mitzvá: David Maayan Zelenka
El próximo lunes, el joven David Maayan Zelenka, hijo de Rodney y Melissa, será llamado por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulto en el seno del pueblo judío.