Mostrando entradas con la etiqueta Holocausto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holocausto. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

La Congregación Kol Shearith Israel se suma a la campaña virtual #WeRemember

En el marco de próximo Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, (27 de enero) el Congreso Judío Latinoamericano -en conjunto con el Congreso Judío Mundial- lanza una nueva edición de su campaña mundial #WeRemember - #Recordemos.

Esta iniciativa, que se ha convertido en una de las más importantes del mundo en materia de recordación del Holocausto, se propone generar conciencia acerca de lo sucedido en la Shoá.


La propuesta es sacarse una foto sosteniendo un cartel que diga #WeRemember - #Recordemos y subirla a las redes sociales con esos hashtags (y taggeando a Kol Shearith, en las distintas redes 
Facebook KolShearithIsrael   
Instagram ksi_panama
Twitter @kolshearith 

jueves, 26 de enero de 2017

Miembros de KSI y de la Hermandad KSI  se adhieren a la Campaña #WeRemember

El Congreso Judío Mundial organiza el evento mundial para el Día Internacional de Recordación del Holocausto. 

¿Por qué este año es tan importante?.Debemos recordar el Holocausto porque el antisemitismo está en aumento de nuevo... porque los sobrevivientes están disminuyendo... porque los desmentidores del Holocausto son implacables... porque los genocidios siguen produciéndose... y porque será crítico educar a las próximas generaciones. 

jueves, 8 de marzo de 2012

Pelicula / Shanghai Ghetto

El miércoles 29 de febrero la Logia Carlos Zelenka presentó en el Salón Melhado del Centro Comunitario Kol Shearith Israel, el documental “Shanghai Ghetto”; este cuenta la historia de los casi 20,000 judíos que en 1939 escaparon del nazismo a un lugar totalmente distinto a la vida que tenían en Europa: Shanghai; mediante entrevistas, fotografías y videos de la época pudimos conocer esta parte poco conocida de la historia de esta comunidad judía.  Al llegar a Shanghai, la comunidad judía previamente establecida se organizó e hizo un gran esfuerzo por apoyar a sus hermanos recién llegados  para que se establecieran y superaran las dificultades de haberlo perdido todo,  similar a lo que se vio en el continente americano y Panamá.
Previo al documental, leímos un escrito de Rita Sasso, quien estaba entre los asistentes.  En este escrito comparte sus recuerdos de infancia, cuando un barco en tránsito entre Shanghai en Israel hizo escala en Panamá, y miembros de KSI y otros fueron a atenderlos en Cristóbal 1948.

viernes, 5 de marzo de 2010

Museo busca a judíos que sobrevivieron por certificados salvadoreños

El Museo del Holocausto, en Washington, intenta averiguar cuántas personas sobrevivieron a la matanza nazi gracias a los certificados de identidad salvadoreños emitidos por el consulado de El Salvador en Ginebra durante la Segunda Guerra Mundial.

Nueva York. La sobreviviente del Holocausto Ina Polak tardó 35 años en descubrir un papel polvoriento que probablemente le salvó la vida en el campo de concentración de Bergen-Belsen: un certificado de ciudadanía salvadoreño emitido por el diplomático George Mantello.

miércoles, 27 de enero de 2010

Día del Holocausto - 27 de enero

Hoy se cumplen 65 años de la liberación del campo de Concentración de Auschwitz.

En 1 de noviembre de  2005 la ONU declaró el martes el 27 de enero como el Día del Holocausto, en memoria de las víctimas del exterminio nazi, en el que murieron seis millones de judíos a manos del régimen alemán durante la Segunda Guerra Mundial.


La decisión fue tomada mediante una resolución presentada por Estados Unidos e Israel y que fue adoptada por consenso por los 191 países miembros de la Asamblea General. El día elegido recuerda el 27 de enero de 1945, cuando se produjo la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia).