viernes, 28 de septiembre de 2018

Kol Shearith Israel en la Sucá

Este año disfrutamos de la alegría de Sucot, en nuestra hermosa Sucá, con una gran cantidad de propuestas para todas las edades durante los días de Jol Hamoed.

Todavía tenemos mucho más! 

Moadim Lesimja!



Entrega de nuevos cuentos de la colección PJ library

jueves, 27 de septiembre de 2018

Open Sucá 5779 en KSI

En una agradable noche y con una nutrida asistencia, el pasado domingo 23 de octubre en KSI, realizamos nuestro tradicional OPEN SUCÁ.

Al finalizar la tefilá pasamos a nuestra hermosa Sucá (construida y decorada especialmente por nuestros miembros) en donde niños, jóvenes y adultos compartieron un Kidush muy especial con deliciosos platos traídos por los invitados.

Junto a la morá Nurit los participantes disfrutaron de tradicionales Rikudim.  Además hubo música y muchos momentos de alegría, siendo esta una de las principales características del Jag. Nadie quería irse de la Sucá!!!

Jag Sucot Sameaj

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Jatanim para Simjat Torá 5779

Frank Kardonski, presidente de la Congregación, tiene el honor de anunciar la designación de los Jatanim para la culminación y el inicio de la lectura de la Torá en la fiesta de Simjat Torá. Como es habitual, Kol Shearith Israel confiere estos honores a dos personas que se han destacado por su compromiso y trayectoria comunitaria.



Jatán Torá 5779: Rubén Levy



Kalá Bereshit 5779: Ruth Cohen de Mata



Este sábado 29/9 en Noar se viene el "Yom Balagán"


Nuevos libros de PJ Library llegan a KSI


viernes, 21 de septiembre de 2018

Tefilá joven de Rosh Hashaná en KSI

El pasado martes 11 de septiembre, en la segunda mañana de Rosh Hashaná, se llevó a cabo por tercer año consecutivo “la Tefilá Joven” un espacio de plegaria para chicos entre 12 y 15 años. La Tefilá Joven es un espacio educativo que tiene como fin transmitir diferentes ideas de alta importancia y relevancia de la festividad y así dotar a los jóvenes de la congregación de un ambiente profundo de diálogo y reflexión.

Sermón de Yom Kipur 5779

El próximo 13 de diciembre cumplo 50 años. Me faltan solo 85 días para celebrar medio siglo de existencia. En el calendario judío nací el 23 de Kislev, dos días antes Janucá, así que, si prefieren que celebré por esta fecha, este año corresponde al 1 de diciembre.

Les confieso que cumplir 50 años me tiene algo inquieto. No tanto por lo que significa ir poniéndose mayor (hace bastante que ya no escucho eso de “que rabino tan joven”), ni por las canas que comienzan a marcar presencia, sino por el hecho de saber que es un momento muy apropiado para detenerme a reflexionar sobre lo que estoy haciendo con mi vida.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Grand Slam tenis de mesa en KSI - Segunda ronda


Palabras de Frank Kardonski, presidente de KSI Yom Kipur 5779

Buenas tardes a todos y Jatimá Tová  

Aquí estamos nuevamente, reunidos todos en este día de Yom Kippur.

Este día solemne, profundamente espiritual, de introspección y ayuno que nos abre las puertas para reflexionar sobre nuestras vidas, sobre las personas que nos rodean, sobre lo que hemos aprendido, sobre los retos futuros.  Este día nos abre las puertas para llenarnos de energía, para limpiar nuestras almas.  Así como este día nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestra vida personal…a mí, como su presidente me toca también exponer una reflexión sobre el alma y la salud de nuestra congregación.

Investigando los retos que enfrentan las comunidades judías, y el judaísmo en general alrededor del mundo, encontré una cita de la rabina y poetisa americana Rachel Barenblat, quien en una entrevista respondió a la siguiente pregunta: “Cual es la amenaza más grande para el pueblo judío?”

Palabras de Alan Perelis, presidente del CJP Yom Kipur 5779

La Unidad del Pueblo Judío

Queridos Amigos:

En mi mensaje del boletín de KSI, hablo sobre la unidad del pueblo judío.  Quiero ahondar en este tema, compartiendo primero con ustedes algunas estadísticas actualizadas de la realidad judía hoy en día:

  • Somos 14.5 millones de judíos en todo el mundo.  En 1939, éramos 16.6 millones.  En 1948, habíamos bajado a 11.5 millones.  ¡Somos mas que en el 48, pero menos que en el 39!.
  • Hoy en día, 6.5 millones están en Israel, 5.7 millones en los Estados Unidos y 2.3 millones estamos en el resto de la diáspora.  El mundo judío se concentra en Israel y en Norteamérica.  El resto, pesamos menos en la ecuación.