miércoles, 4 de septiembre de 2013

jueves, 29 de agosto de 2013

Exitosa actividad de KSI en la Feria del libro

En un Salón Chaquira del Centro de convenciones Atlapa, repleto de gente, se realizó la presentación del libro Sobre el Cielo y la tierra del Cardenal Jorge Bergoglio (hoy Papa Francisco) y el Rabino Abraham Skorka.

La actividad realizada en el marco de la Feria del libro, fue organizada por la Congregación Kol Shearith Israel, junto a Distribuidora Lewis S.A. La presentación estuvo a cargo del Dr. Stanley Muschett y del Rabino Gustavo Kraselnik con la moderación del Profesor Jorge Kam.

El diálogo interreligioso y la educación fueron los temas originalmente presentados por los panelistas, y luego de intercambiar reflexiones sobre la muerte y el dinero, se abrió espacio para preguntas del público.




Ya salió el nuevo "Boletín KSI"

Un nuevo ejemplar del Boletín de KSI acaba de salir a la luz. Con 80 páginas full color, muchísimas fotos y notas muy interesantes sobre la vida de la congregación, este número pretende dar testimonio del quehacer de Kol Shearith Israel a lo largo del año que termina. 

Por eso, lo que fue el evento comunitario más destacado, el ingreso del nuevo Sefer Torá dedicado al 10° aniversario del rabino Gustavo y Ruthy Kraselnik, tiene una amplia cobertura.

Es de destacar la nota “Devolviendo: Miembros de KSI y Tikún Olam” en donde se presenta el valioso aporte que distintas ONGs vinculadas a miembros de KSI realizan en nuestra sociedad, así como también el homenaje a la Morá Inés Fuster z"l.

En los próximos días dispondremos de la versión virtual del boletín, mientras tanto, solicita la revista y disfruta de su lectura.

Nitzavim Vayelech 5773 - English

By Rabbi Gustavo Kraselnik
Kol Sheairh Israel – Panama

Let me start with a touch of humor, a joke I found in a Jewish humor page:
Four rabbis met to discuss legal issues and, when the time came to reach a decision, three of them always agreed against the fourth.  One day, the misunderstood rabbi, tired of losing 3 to 1 in the discussions, invokes God before his colleagues:
- Oh Lord!  I know I’m right.  Show us a sign, so that they will see that my interpretation is correct.
Just as he finished speaking a stormy cloud appears in the sky, which until that moment had been sunny, and a bolt of lightning falls at the feet of the four rabbis.

Nitzavim Vaielej 5773

Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la parashá de la semana

Nitzavim Vaielej 5773

Rabino Gustavo Kraselnik
Kol Shearith Israel - Panamá


Permítanme comenzar con un toque de humor, un chiste que encontré en una página de humor judío:
Cuatro rabinos se reunían a conversar de cuestiones legales y a la hora de tomar decisiones, tres de ellos estaban siempre de acuerdo, en contra del cuarto.  Un día, el rabino incomprendido, cansado de perder siempre 3 a 1 en las disputas, se dirige a Dios frente a sus colegas:

jueves, 22 de agosto de 2013

Una Mano (Iad) Femenina para KSI

Por la Morá Nurit Meresman Azoulay

Traje muchas cosas de mi viaje a Israel. Nuevos amigos, nuevas melodías para le Tefilá. Nuevos conocimientos. Una experiencia muy buena. Pero una de las cosas que más me llamó la atención y que a la vez me gustó, fue el crecimiento del papel de la mujer y el lugar de la mujer en sus comunidad, especialmente en el judaísmo.

Comenté en una nota anterior que tuve el placer de participar en WOW (Women of the Wall) o como se llama en hebreo "Neshot Hakotel", las mujeres del muro. Su misión principal es alcanzar el reconocimiento social y legal de sus derechos, como mujeres, vestir Talit, rezar y leer de la Torá en público en el muro de los lamentos, el Kotel.

El nuevo Iad de KSI
El año pasado, mientras preparaba a una de las niñas de Bat Mitzvá, recuerdo que le mostré un IAD que me había comprado en Israel. Todas las clases pedía repasar la Aliá (porción de la Torá) para usarlo... Así que tuve la idea de traer un pequeño, pero significativo regalo para mi querida comunidad KSI. Un IAD, una manito para leer la Torá, pero un poco diferente a las que tenemos y usamos aquí.

Hay un concepto que se llama "Hidur Mitzvá", dice que cuando adornamos un precepto, lo cumplimos con mas agrado. Así como cantamos las tefilot con melodías que nos gustan y nos llegan al corazón, así como usamos Talitot de diferentes diseños y colores, así ahora podremos usar también un nuevo IAD para leer Tora.

Yom Kipur 5774 - Tarjetas de recordación

Como todos los años, durante el servicio de Yzkor (Recordación) de Yom Kipur serán leídas las tarjetas en memoria de familiares y amigos de nuestros miembros.

Dicha tarjeta puede retirarse en nuestras oficinas o bajarla a su computadora haciendo click aquí.

Una vez completada, deberá ser entregada y cancelada antes  del martes 10 de septiembre 2013.

Se la puede enviar por fax al 300 2083, por e-mail a infocksi@gmail.com  o entregada personalmente (en mano) en la oficina de la Congregación.

La Administración

El coro de KSI lanza su primer CD

Por la Morá Nurit Meresman Azoulay

POR FIN!!! Por fin tenemos un CD! No uno que compramos en una tienda de música. Por fin tenemos un CD del coro Kol Haneshamá. ¿Qué coro es ese? Ja! ... Claro, no les habíamos dicho... Tenemos CD y nombre: somos el coro Kol Haneshamá de la congregación Kol Shearith Israel. Somos los mismos de siempre, ¡¡pero ahora tenemos de todo!! 

Quería contarles un poco de esta experiencia que acabamos de vivir.

Ki Tavó 5773

Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la parashá de la semana

Rabina Daniela Szuster
Congregación B´nei Israel, San José, Costa Rica


Sobre los sueños y el cuento de la lechera

La parashá de esta semana comienza diciendo Ki Tavó, “Y será cuando vengas a la tierra…” (Devarim 26:1).  La parashá habla en futuro, incitando al pueblo a que piense en cómo será su vida al llegar a la tierra de Israel.  Hace años que salieron de Egipto para poder establecerse en la tierra prometida.  Antes de llegar, D”s los estimula a imaginarse cómo será la vida allí.

¿Cómo será la vida cuando llegue a la tierra de Israel?  ¿De qué me ocuparé?  ¿Cómo viviré?  Y tantas otras preguntas que uno se hace cuando llega a un lugar desconocido o comienza un proyecto nuevo.