Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana
Rabino Darío Feiguin
Congregación B´nei Israel, Costa Rica.
Parashat Sheminí: Kasher y Eco-Kasher
Esta semana leemos en la Torá los principios bíblicos de las leyes dietéticas judías que más tarde los rabinos en el Talmud convirtieron en Halajá, a saber: las leyes del Kashrut.
La palabra Kasher significa “apto”. Puede ser apto o no, no sólo aquello que nos metemos en la boca, sino también aquello que sale de la misma. Pueden ser kasher o no nuestras actitudes en la vida, nuestras posturas, nuestra indiferencia o apatía, nuestras relaciones interpersonales, etc.
En cuanto a la Kashrut de los alimentos, sabemos básicamente que:
1) Hay animales permitidos y otros prohibidos (pezuña hendida y rumiantes)
2) Los animales permitidos deben matarse de una manera singular y con especial cuidado por el sufrimiento del animal (Shejitá)
3) Comemos sólo pescados que tienen escamas y aletas.
4) No mezclamos Basar (carne) con Jalav (leche). Esperamos un tiempo entre comidas de diferente tipo.
5) Todo lo que no es carne o leche es Parve (neutro)