Leandro Jaffe
Taller de pintura con los niños y jóvenes del grupo Enlace en el Casco Viejo
“Fue una muy buena experiencia porque pude compartir con niños muy diferentes.”
El pasado domingo 18 de noviembre, en el marco del ¨Día Universal del Niño¨, 250 jóvenes de 5 diferentes comunidades de fe de Panamá se congregaron en KSI para decir "No a la Violencia contra los niños, niñas y adolescentes". Cada 20 de noviembre desde el año 2008, se celebra esta reunión interreligiosa en más de 90 países, en conmemoración del Día Universal del Niño.
En el marco de las actividades que desarrolla la Logia Carlos Zelenka del Centro Comunitario Kol Shearith Israel, se llevó a cabo la noche del día martes 20 de Noviembre, bajo la coordinación de su Presidente Natan Zaidman, un exitoso Cine-Foro sobre la película "EL JUGADOR DE AJEDREZ”. El film recoge el drama que una familia tuvo que vivir durante la Guerra Civil de España y la ocupación nazi de Francia. ¨La Parashá Vaishlaj trata de los hermanos Iakov y Esav que estaban peleados. Iakov quería volver a su pueblo, pero tenía miedo, ya que su hermano había prometido matarlo. En su camino luchó con un extraño, que era un ángel y lo bendijo. Cuando se encontró con Esav se abrazaron.
Me gusta esta historia porque los hermanos se reconciliaron y en las familias debe haber amor.¨
Ser parte de PJ Library en español es un excelente espacio de aprendizaje. Los valores y tradiciones que se abordan en los libros permiten a los niños entablar conversaciones sobre temáticas judías, tanto en el hogar como en nuestra comunidad. KSI entregará ocho libros de regalo durante el año a cada niño miembro de la comunidad KSI, entre 3 y 9 años y a sus familias.
El pasado miércoles 31 de octubre en horas del mediodía, los co-presidentes del IDI (Instituto de Diálogo Interreligioso) de Argentina, Padre Guillermo Marcó, Profesor Omar Abboud y el Rabino Daniel Goldman visitaron Kol Shearith Israel.
En días pasados compartimos un nuevo Café VeLimud. El tema que nos reunió esta vez fue: "Bat Mitzvá: la historia de una ceremonia de casi un siglo".
Durante el mes de octubre, tuvimos el primer Jodesh de Noar. Esta idea surgió en el Majón Continental de Costa Rica realizado en julio de este año, en donde nuestro tzevet de madrijim estuvo presente.