
En nuestra actividad, paseamos por la sinagoga viendo como estaban colocadas las mezuzot y también pudimos ver klafim, y cantamos el Shemá Israel.
Los niños de 5 y 6 años recibieron el libro “David y la araña”, que es una adaptación nueva de una leyenda de nuestros sabios sobre el Rey David y la araña que salvó su vida. Esta historia se enfoca en la importancia de cada criatura en la naturaleza, sea pequeña o grande.
En nuestro espacio tratamos ver las maravillas que nos rodean y nos preguntamos cómo nos relacionamos con ellas. Hablamos de los amigos y como nos ayudamos y de cómo cuidamos y nos cuidan los animales. Mientras que contestábamos esas cuestiones armamos una telaraña de lana entre todos.
Los más grandes escucharon el relato “La lengua de los Ángeles”, que nos trae la historia de Eliezer Ben Yehuda que tuvo la idea de volver a hacer del hebreo un idioma hablado. Pero eso hizo que alguien tenía que ser la primera persona en crecer hablándolo, ese alguien fue su hijo, Ben Zion.
Vimos como cuando no se comparte el idioma la comunicación es muy difícil y además registramos un montón de palabras que utilizamos y que son en hebreo (Shalom, nerot, iain, shuljan)
No hay comentarios:
Publicar un comentario