
Durante estos primeros días fuimos participes de varias visitas didácticas a distintos puntos de
interés histórico en todo Israel. A esta actividad que dura una semana se le
llama: “Masá Bereshit”. La misma se realiza debido a que se cree que no existe una
tierra mas adecuada que la de Eretz Israel para visitar, conocer, buscar y reflexionar
sobre el pasado de nuestro pueblo, y de esta manera empezar a buscar las
conexiones existentes entre esta Tierra y la historia del pueblo judío. Solo a
medida que conozcamos quienes fuimos como pueblo, podremos saber quienes somos
y por sobre todo podemos empezar a respondernos : ¿Quiénes queremos ser?
Luego de la “Masa Bereshit”, le siguieron
otra semana de visitas didácticas a la cual se le llama “Masa Israel”. La
misma, a diferencia de la Masa anterior, busca mostrarnos como se fue formando
el Estado de Israel. No solo de el punto de vista de los movimientos sionistas
y los congresos sionistas, sino también desde la perspectiva de historias
personales en proyectos revolucionarios que para el momento lograron combinar
las ideologías con la realidad y sus dificultades. Mostrando la dura y
revolucionaria historia de la creación del Estado de Israel, la cual combina
muchas alegrías, tristezas, sacrificios y recompensas. Durante esta semana
también conocimos la importancia de los jóvenes de esa época, que papel
jugaron? Que revolucionaron? y Cual fue el rol de las Tnuot Noar durante esa
época?
Luego de las Masaot, los madrijim
comenzaron oficialmente con las clases del Majón que van desde las 8:00-17:30.
Estas clases se concentran en los siguientes pilares: Hebreo, Judaísmo,
Historia y Jinuj dentro de la Tnuá. Incluyendo también capacitaciones sobre Hadrajá y liderazgo. Estas se enfocan en como dirigir un movimiento
juvenil.
Hasta el próximo reporte
Tomy, Jessy y Damazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario