
jueves, 23 de febrero de 2017
La Hermandad Kol Shearith Israel presenta "Un Café con Amigas"

Mishpatim 5777
Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana
Rabino Darío Feiguin
Congregación B´nei Israel, Costa Rica.
Rabino Darío Feiguin
Congregación B´nei Israel, Costa Rica.
“Jukim uMishpatim”
La tradición rabínica hace una distinción entre dos tipos de leyes: Los Jukim y los Mishpatim.
Los Jukim son leyes cuya racionalidad es incomprensible para los seres humanos. Leyes como “la vaca roja”, o “la becerra degollada” son consideradas “Jok”; y el judío debía cumplirlas y punto.
Pareciera ser que en la infancia del desarrollo de Israel como Pueblo, fue necesario decir “porque si”, a través de Jukim, que vinieron a reforzar y apuntalar la idea monoteísta a partir de la cual se contruyó el sistema ético-religioso.
Mishpatim 5777 - English
By Rabbi Dario Feiguin
B´nei Israel Congregation, Costa Rica
“Chukim uMishpatim”
The Rabbinic tradition makes a distinction between two types of laws: the Chukim and the Mishpatim.
The Chukim are laws whose rationality is incomprehensible for human beings. Laws like “the red heifer” or “the beheaded calf” are considered “Chok” and the Jew must apply them, period. Apparently, early in the development of Israel as a People, it was necessary to say “just because”, thereby reinforcing through the Chukim the monotheistic notion from which the ethical-religious system was constructed.
miércoles, 22 de febrero de 2017
Nueva jornada del voluntariado en el Banco de Alimentos de Panamá

KSI participa mensualmente de un interesante proyecto junto al Banco de Alimentos de Panamá (Organización sin fines de lucro que recolecta alimentos para los más necesitados.)
El plan de voluntariado consiste en asistir una mañana al mes a la galera ubicada en Mañanitas para ayudar en el trabajo de clasificación y empaque de artículos de primera necesidad.
La B’nai B’rith - Logia Carlos Zelenka presentó el film "Olga"

martes, 21 de febrero de 2017
NOAR 2017
Después de unos meses de espera, llega el tan esperado primer sábado de Noar 2017. Te espera el nuevo tzevet de madrijim y un sábado inolvidable en donde descubrirás quienes serán tus madrijim a lo largo del año. Este año nadie puede faltar!!!!
La Hermandad KSI organizó una nueva velada entre pinturas y sangría

La Hermandad KSI felicita a las artistas participantes e invita a todas las socias a seguir participando en las actividades.
Cena de Shabat con los participantes del World ORT Ecology Summer School en KSI

El viernes 17 febrero nos acompañaron 28 jóvenes de siete colegios judíos de Latinoamérica y España de una deliciosa Cena de Shabat organizada por la Hermandad de KSI en la congregación Kol Shearith Israel.
Los jóvenes que incluyen a seis estudiantes del Colegio Isaac Rabin participaron del World ORT Ecology Summer School in Panamá con sede en Gamboa.
lunes, 20 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
Talmud Torá - Proyecto de Tzedaká

Proyecto de Tzedaká de Sofía Abadi
Proyecto: Educación para el Mejoramiento del medioambiente y siembra de plantones forestales con estudiantes del colegio de Chicá
Sofía:
“No sabía que iba ser tan divertido hablar y compartir tiempo con los niños de Chicá y plantar con ellos."
“Lo que más me gustó fue ver a los niños divertirse y llevándose los plantones a la casa y en compañía de sus padres."
Del Tutor (Moisés Abadi):
"A Sofía le fue muy bien, se desenvuelve muy bien trabajando en equipo, aunque estuvo un poco nerviosa cuando le habló a los niños. estuvo muy interesante este trabajo de Tzedaká. Hay que hacer tomar conciencia a los niños sobre la naturaleza."
Mi participación en “92Y Shababa Network Summit”
Por la Morá Ruthy Gurfinkel – Kraselnik

En los últimos días del mes de enero participé junto a la Morá Nurit en la ciudad de New York del “92Y Shababa Network Summit”, un seminario que me permitió conectarme con una propuesta refrescante, novedosa y muy inspiradora de la tradición judía para los niños pequeños y sus familias.

En los últimos días del mes de enero participé junto a la Morá Nurit en la ciudad de New York del “92Y Shababa Network Summit”, un seminario que me permitió conectarme con una propuesta refrescante, novedosa y muy inspiradora de la tradición judía para los niños pequeños y sus familias.
El seminario dirigido por Karina Zilberman fundadora de Shababa y Shababa Network, se realizó en 92 Street Y, un magnifico centro comunitario en el Upper East Side de Manhattan que permitió un encuentro con educadores de USA, Israel y Latinoamérica.
Bat Mitzvá: Sofía Abadi

Este Shabat, la joven Sofía, hija de Moises y Gina Abadi, y nieta de Sherrie Maduro, será llamada por primera vez a la Torá asumiendo de esta forma su condición de adulta en el pueblo judío.
Compartimos unas reflexiones de Sofía sobre el significado de su Parashá:
Compartimos unas reflexiones de Sofía sobre el significado de su Parashá:
Para mí los diez mandamientos son parte central de nuestra vida como judíos y además es un texto que fue compartido con toda la humanidad; por ejemplo el mandamiento de honrar a los padres se encuentra aquí, siendo según mi opinión una ley básica en el respeto familiar y en la convivencia con las personas. Soy consciente del esfuerzo que mis papás hacen por mí para que sea una mejor persona.
Itró 5777
Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana
Rabino Gustavo Kraselnik
Congregación Kol Shearith Israel, Panamá
Dedicado a la memoria de L.
Jack Davidson
Expresidente de la UJCL –
amigo entrañable
“El Mandamiento Honra a tu padre y a tu madre (Ex. 20:12) es más
importante que los otros nueve. Si honras a tus padres, tus hijos te honrarán a
ti.” Con esta contundencia Saadia Gaón, (Saadía ben Yosef al-Fayumi, Egipto,
892 – Babilonia, 942) quien fuera el gran líder de la Yeshivá de Sura en
Babilonia, nos invita a centrar nuestra atención en el Quinto Mandamiento.
El texto
completo del mismo dice: Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean
prolongados en la tierra que Adonai tu Dios te da. La versión en Parashat
Vaetjanan (Deut. 16) tiene pequeños agregados que no son relevante para este
análisis.
Labels:
CJP,
KSI,
Parashá,
Rabino Gustavo,
UJCL
Itró 5777 - English
Rabbi Gustavo Kraselnik
Congregacion Kol Shearith Israel
Dedicated to the memory of L. Jack Davidson
UJCL ex-president – dear friend
“The commandment to honor your
father and mother (Ex. 20:12) is more important than the other nine. If you
honor your parents, your children will honor you.” With this strong statement
Saadia Gaon (Saadia ben Yosef al-Fayumi, Egypt, 892 – Babylon, 942), the
greatest leader of the Sura Yeshivah in Babylon invites us to center our
attention on the Fifth Commandment.
The complete text of this commandment states:
Honor your father and your mother, so that you may live long in the land that
Adonai your God gives you. The version in Parashat Vaetchanan (Deut. 16) has
some more details that are irrelevant for this analysis.
miércoles, 15 de febrero de 2017
La Shoá en la Conciencia Occidental
Por Ricardo Arias Calderón, ex – Primer Vicepresidente Panamá.
Abril del 2003
Abril del 2003
Hoy conmemoramos la Shoah, el Holocausto, el genocidio de 6 millones de judíos, un tercio del pueblo judío de aquel entonces por los Nazis y sus cómplices, uno de los actos más premeditadamente abominables de toda la historia humana. Se realizó de cara a un mundo que no quería reconocerlo y que no hizo gran cosa efectiva por evitarlo, aunque el crimen se prolongó durante 12 años y 4 meses, desde el 30 de enero de 1933, cuando Hitler llegó al poder en Alemania y el antisemitismo se convirtió en política oficial de un Estado europeo, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, a principios de mayo de 1945, cuando los ejércitos norteamericanos liberaron los restantes campos de concentración, donde encontraron cuadros humanos ultra dantescos que desafiaban la comprensión y hasta la expresión. Lo conmemoramos, en torno al 19 de abril, al cumplirse el sexagésimo aniversario del inicio del levantamiento del Ghetto de Varsovia en 1943, la resistencia más heroicamente desesperada que opuso el pueblo judío durante toda la Shoah al intento racista por aniquilarlo.
Primer encuentro de Rabino Delivery 2017

En esta oportunidad el tema seleccionado para la clase fue "La Torre de Babel". El rabino Gustavo realizó una introducción sobre el tema y juntos analizamos el texto de la Torá y de otras fuentes.
Agradecemos a Romina y Daniel Hirsch por solicitar y organizar la clase en su domicilio y a todos los presentes quienes tuvieron una gran participación para enriquecer el conversatorio.
martes, 14 de febrero de 2017
Voluntariado de KSI en el Banco de Alimentos de Panamá. Únete a nosotros.
Miembros de nuestra Congregación se organizaron para participar mensualmente de un interesante proyecto junto al Banco de Alimentos de Panamá (Organización sin fines de lucro que recolecta alimentos para los más necesitados) .
El plan de voluntariado consiste en asistir una mañana al mes a la galera ubicada en Mañanitas para ayudar en el trabajo de clasificación y empaque de artículos de primera necesidad.
El Banco de Alimentos fue fundado por ley y trabaja recibiendo donaciones de alimentos y artículos de limpieza y aseo personal, que luego son vendidos a un precio simbólico a más de 150 ONGs que trabajan en comunidades de todo el país, beneficiando a unas 25 mil personas.
El Banco de Alimentos necesita más voluntarios y para nosotros en Kol Shearith Israel es una hermosa oportunidad de hacer tzedaká juntos, regalando unas pocas horas de trabajo. Anímate y participa en el próximo voluntariado que será el próximo miércoles 22 de febrero de 9.00 a.m a 12.00 m.d.
¿Quieres ser parte de nuestro equipo de voluntarios? comunícate con la administración de KSI al 300-2080/81 o envíanos un email a walter@kolshearith.org
Mi experiencia en el Segundo Foro Interreligioso para jóvenes: Por Marcos Jaffe

En el foro participamos de diferentes actividades las cuales tenían como tema central "No rendirse". Cada una de estas nos demostraba que por más difícil que era cumplir el reto, no nos podíamos rendir y trabajamos todos en equipo aunque no podíamos lograr cumplirlo. Esto nos demostró que sin importar como somos, de dónde venimos y el credo que tengamos, si nos unimos podemos hacer cosas juntos y unirnos por un objetivo.
lunes, 13 de febrero de 2017
Segundo encuentro interreligioso para jóvenes

Este cónclave tiene como objetivo preparar a los niños y niñas de las diversas comunidades de fe de cara al V Foro Mundial de Religiones a favor de la niñez y la adolescencia que se llevará a cabo en Panamá en mayo de 2017, y que contará con la presencia de importantes líderes religiosos del mundo.
Espectacular Seder de Tu Bishvat 5777 en KSI
El pasado sábado 11 de febrero se realizó en la congregación Kol Shearith Israel el Seder Comunitario de Tu Bishvat “El año Nuevo de los Árboles”.
Con una gran concurrencia, los invitados fueron recibidos con una hermosa y colorida mesa repleta de frutos, vinos, jugos y un clima muy especial.
Noar Panamá presenta "El Lente Judío"
Proyecto de la Organización Sionista Mundial y Beit Hatfutsot Israel. Un concurso internacional de fotografía que acerca a nuestros jóvenes a sus raíces judías.
Los participantes deberán tener entre 15 y 18 años. Una vez finalizada la entrega de las fotografías realizaremos una exposición local on line. La obras ganadoras se expondrán en Beit Hatfutsot en Tel Aviv!!!
En el marco de este concurso, los participantes deberán fotografiar una imagen inspirada en el título: “Mi nexo con el Pueblo Judío”, y adjuntar a la foto un breve texto. Los trabajos más destacados serán elegidos por un jurado en Israel, centralizado por Tzión Ozeri. Los movimientos juveniles a los cuales pertenecen los participantes que obtengan los primeros lugares, recibirán un premio.
Cronograma de la actividad:
viernes, 10 de febrero de 2017
Almuerzo del CIR en Kol Shearith Israel

Tras las palabras de introducción de bienvenida por parte de Gina Abadi, Directora de gestión Institucional del CIR dieron la bienvenida el prof. Daniel McKee Director general del CIR y Moisés Abadi Maduro, presidente de KSI.
Tras el sabroso almuerzo, el rabino Gustavo hizo una presentación sobre “la visión compartida” de KSI y CIR destacando la trayectoria y el involucramiento de nuestra comunidad y sus miembros en distintos aspectos de la vida nacional y como eso se refleja en la misión del CIR.
Adjuntamos algunas fotos del evento
jueves, 9 de febrero de 2017
Beshalaj 5777 - English
By Rabbi Daniel A. Kripper
Beth Israel - Aruba
“If He had given us the Shabbat… Dayenu,
it would have been enough,” so says the classical chant from Pesach, in
gratitude for a great moment/episode in the saga of the Exodus.
Countless volumes have been written about
the importance of Shabbat for Jewish civilization, from the Talmud sages up to
A.J. Heschel, among others from our days.
Our Parashah tells of when the children
of Israel received for the first time the mandate to observe Shabbat, the
sacred seventh day (Ex. 16:26). Them and
their descendants were ordered to rest from their duties on the seventh day of
the week, a principle which was later consecrated in the Ten Commandments.
“Remember the Sabbath day, six days you shall labor and do all your work…”
Beshalaj 5777
Los rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana
Rabino Daniel Kripper
Beth Israel Aruba
Rabino Daniel Kripper
Beth Israel Aruba
“Si Di-os sólo nos hubiese dado el Shabat hubiera sido Dayeinu, suficiente”, así reza el clásico canto de Pesaj, en gratitud por cada gran momento/episodio en la saga del Éxodo.
Es incontable el número de volúmenes que se han escrito sobre la importancia del Shabat en la civilización judía, desde los sabios del Talmud hasta A. J. Heschel entre otros en nuestros días.
miércoles, 8 de febrero de 2017
martes, 7 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
Mi experiencia en la Veidá Netzer Olamí, Israel 2017. Por Ezequiel Noble

Tuvimos la oportunidad de conocer gente de España, Alemania, Sudáfrica, Bielorrusia, Ucrania, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Australia, Holanda, Brasil e Israel, todos jóvenes y con algo en común, todos forman parte de un mismo movimiento juvenil, Netzer.
Mi experiencia en la Veidá Netzer Olamí, Israel 2017. Por Gabriel Baca

La Veidá (en
español conferencia) fue un encuentro de jóvenes de 14 países y 5 continentes
que, como nosotros en Noar, buscan enseñar a través de la experiencia, con el
fin de educar y preparar a los futuros líderes de nuestras comunidades. Este
encuentro trata de reunir a todos los movimientos afiliados a Nezter Olamí
(Movimiento Sionista Reformista Mundial).
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Bo 5777
Los Rabinos de la UJCL escriben sobre la Parashá de la semana
Rabino Darío Feiguin
Congregación B´nei Israel, Costa Rica.
Rabino Darío Feiguin
Congregación B´nei Israel, Costa Rica.
El Calendario Judaico
La primer Mitzvá de la Torá aparece en Bereshit y es la Mitzvá de “Prú urvú”, el mandamiento de tener hijos. Ésta es ciertamente una Mitzvá que afecta al individuo, y que encierra la idea de que el hombre no está completo si no se proyecta en quien lo continúe; si no trasciende a esta vida que se dibuja como un pequeño segmento entre dos eternidades. Y este precepto es el primero que uno debe cumplir, ya sea con hijos biológicos, o adoptados.
Pero la primer Mitzvá como pueblo, aparece recién en el libro de Shmot, y precisamente en la Parashá de esta semana. En Parashat Bo, que leemos mañana, llega a su concreción el primer esfuerzo político de Moshé que logra sacar a su pueblo de la esclavitud a la libertad, después de las plagas que cayeron sobre Egipto, y tal vez de aquellas plagas que aún suelen caer sobre los Mitzráim de todos los tiempos y lugares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)